El diagrama de secuencia forma parte del modelado din�mico del sistema. Se modelan las llamadas entre clases desde un punto concreto del sistema. Es �til para observar la vida de los objetos en sistema, identificar llamadas a realizar o posibles errores del modelado est�tico, que imposibiliten el flujo de informaci�n o de llamadas entre los componentes del sistema.
En el diagrama de secuencia se muestra el orden de las llamadas en el sistema. Se utiliza un diagrama para cada llamada a representar. Es imposible representar en un solo diagrama de secuencia todas las secuencias posibles del sistema, por ello se escoge un punto de partida. El diagrama se forma con los objetos que forman parte de la secuencia, estos se sit�an en la parte superior de la pantalla, normalmente en la izquierda se sit�a al que inicia la acci�n. De estos objetos sale una l�nea que indica su vida en el sistema. Esta l�nea simple se convierte en una l�nea gruesa cuando representa que el objeto tiene el foco del sistema, es decir cuando el esta activo.

En esta pantalla tenemos tres objetos, y un actor, situado a la izquierda que es el que inicia la acci�n. Como podemos ver el objeto de mas a la derecha aparece mas abajo que los otros existentes. Esto se debe a que recibe una llamada de creaci�n. Es decir el objeto no existe en el sistema hasta que recibe la primera petici�n.